La Mami Hacker

De mamá a mamá

🥜 Cacahuete antes del año: la exposición temprana reduce casi a la mitad las alergias infantiles

2025-10-24
Introducir el cacahuete antes del primer cumpleaños reduce casi a la mitad la probabilidad de alergias infantiles. La evidencia favorece la exposición temprana y regular durante la alimentación complementaria, en cantidades pequeñas y con consistencias seguras para evitar atragantamientos. Las formas aptas incluyen cremas diluidas o preparaciones suaves; los frutos enteros y trozos duros se evitan por riesgo. Familias con antecedentes alérgicos pueden valorar una introducción supervisada. Integrado en enfoques como BLW o papillas, el objetivo es normalizar alérgenos comunes sin retrasos, observando posibles reacciones cutáneas o respiratorias y manteniendo una pauta progresiva, segura y coordinada con pediatría.
Read more →

🍽️ Método 3-2-1: planificar menús familiares equilibrados sin desgaste mental

2025-10-24
El método de alimentación 3-2-1 propone una fórmula sencilla para organizar comidas familiares equilibradas y reducir el estrés de decidir qué cocinar cada día. La estructura clara y repetible facilita planificar la compra, reutilizar preparaciones base y mantener variedad a lo largo de la semana sin recurrir a menús complicados. El enfoque favorece el batch cooking, la optimización de la despensa y la anticipación de raciones, ayudando a aliviar la carga mental y a repartir tareas en casa. Su flexibilidad permite adaptar texturas y alérgenos para peques en alimentación complementaria o BLW, sostener un menú familiar saludable y liberar tiempo para el autocuidado y la conciliación.
Read more →

🧴 Adolescencia y dermatitis atópica grave: el recorrido de Nicola Ferri del pudor al malestar

2025-10-24
Nicola Ferri enfrenta dermatitis atópica grave en la adolescencia, con un impacto que transita del pudor al malestar persistente. La visibilidad de las lesiones, el prurito continuo, el sueño interrumpido y la exigencia de cuidados diarios afectan autoestima, relaciones y rendimiento escolar. El manejo requiere seguimiento dermatológico, hidratación intensiva, control de brotes y apoyo psicológico para afrontar estigma y ansiedad. La red familiar y el entorno educativo resultan claves para sostener la adherencia terapéutica y promover comprensión. Poner rostro a la experiencia de un adolescente con dermatitis severa ayuda a dimensionar la carga física y emocional y refuerza la necesidad de atención integral.
Read more →